Debemos tener siempre presente que son las academias las que forman los profesionales encargados de diseñar e implementar planes de seguridad ciudadana a nivel nacional. Sin expertos capaces y bien entrenados serÃa imposible dar con soluciones adecuadas a estos temas.
La seguridad ciudadana se entiende como «la acción del Estado para proteger al ciudadano y asegurar su calidad de vida». Ciertamente es competencia del Estado pero el mismo debe contar con la colaboración de la ciudadanÃa en general y de otras organizaciones de bien público.
Las universidades dominicanas debemos comprometernos con la formación de expertos en diversas áreas como: prevención e investigación del delito, ordenamiento de los espacios públicos, protección y custodia de personas e instituciones, control de armas y asistencia en caso de emergencias y urgencias.
Las tecnologÃas, en el sentido amplio del concepto, pueden ayudar mucho en la construcción de seguridad ciudadana. Para un ejemplo, están los sistemas de vigilancia y monitoreo de espacios con la posibilidad de geolocalización del hecho y su consecuente análisis estadÃstico. La producción de investigaciones y estudios sobre la realidad dominicana haciendo uso de las tecnologÃas nos permitirÃa mayores aciertos a la hora de definir soluciones y mejoras en términos de seguridad ciudadana.
El apoyo decidido de todas las organizaciones pueden garantizar que en nuestro paÃs se mantenga el clima de paz que hemos vivido en los últimos años. La universidad está y seguirá estando para apoyar cualquier iniciativa al respecto.