La inteligencia artificial aplicada a la gestión de calidad

En una encuesta realizada por Pew Research Center, centro de estudios dedicado a analizar diversos temas de tendencias tecnológicas e internet, se ha comprobado que en la actualidad más del 80% de los ejecutivos piensa que la Inteligencia Artificial (IA) impactará de manera positiva sus negocios. Lo cierto es que vivimos en tiempos donde la IA adquiere una creciente importancia estratégica para diversos sectores de la sociedad.

Alguno podrá preguntarse de qué manera logrará transformar a las organizaciones dicha tendencia tecnológica. Lo lógico es que toda organización que quiera alcanzar sus metas identifique las formas en que la aplicación de estas tecnologías emergentes pueden solucionar sus problemas concretos. Considero que las instituciones tienen diversas maneras o vías para llevar a cabo tan importante tarea. En este sentido se debe tomar en cuenta áreas estratégicas como el servicio al cliente y optimización o mejora de procesos.

En primer lugar, en la atención al cliente existe una tecnología llamada chatbots que logra recopilar información del cliente y a parir de las mismas crear diversos modelos de seguimiento y respuesta personalizada a los clientes o ciudadanos.

También puede ser utilizada la IA para mejorar los sistemas de ciberseguridad que deben proteger de manera eficiente y eficaz nuestras organizaciones. Un análisis constante de los ataques cibernéticos y un plan de respuesta a partir de estos patrones garantiza mayor capacidad de resistencia a este creciente flagelo tecnológico.

Por otro lado se puede aplicar dicha tecnología exponencial al área de gestión. Muchos de los sistemas de inteligencia de negocios están aplicando IA para construir mejores modelos predictivos tanto en el plano financiero como de operaciones y así garantizar que los lideres puedan tomar mejores decisiones gerenciales.

En fin, lo cierto es que vivimos en un mundo donde impera una revolución tecnológica a escala planetaria. Nuestras organizaciones deben abrirse al cambio y saber transformarse digitalmente. No hay posibilidades de éxito dando la espalda a lo que hoy es una realidad. La transformación digital ha llevado para quedarse.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Santo Domingo – El pasado lunes 9 de octubre, el campus del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convirtió en el epicentro de un

Continuar leyendo

El pasado 23 de septiembre, el mundo de las cooperativas y las instituciones financieras recibió una dosis de inspiración digital en el 4to Congreso “Gestión

Continuar leyendo

Dallas, Texas – [2 octubre 2023] – El Ing. José Armando Tavarez, experto en transformación digital, educación tecnológica y emprendimiento tecnológico, se enorgullece de haber

Continuar leyendo

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 25 de septiembre de 2023 — En el marco del Seminario “Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento

Continuar leyendo