Las tecnologías al servicio del desarrollo humano integral

El concepto de desarrollo humano ha ido evolucionando en el tiempo. Se empieza a utilizar en el contexto del inicio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hace más de seis décadas. Un número considerable de sociólogos y otros profesionales han contribuido a su amplia difusión. En mi caso particular, me gusta el uso del concepto de desarrollo humano integral como el conjunto de políticas públicas, características y acciones nacionales que permiten que todos los seres humanos y cada ser humano desarrolle al máximo su potencial.

En el caso de Naciones Unidas, se ha elaborado un índice de desarrollo humano que, entre otras herramientas de medición, ayudan a medir y acompañar las naciones en su desarrollo nacional. Los tomadores de decisiones y los encargados de las diversas oficinas públicas deben ser ayudados con este tipo de instrumentos para garantizar el bienestar de sus países. Pero sobretodo, en mi humilde opinión, deben hacer uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) como soporte del desarrollo integral de los ciudadanos y ciudadanas de los países.

La mejor forma de utilizar las TIC como herramientas de desarrollo es definiendo una estrategia nacional de transformación digital. La misma debe incluir una profunda reforma legal, la implementación de políticas públicas de inclusión digital, la inversión en infraestructura de acceso y el desarrollo del talento humano con enfoque tecnológico. Para mi, obviamente, lo más importante es lo último.

En una economía digital y en un contexto de cuarta revolución industrial, no existe la posibilidad de desarrollo humano integral sin establecer centros y programas de formación tecnológica que eleven la cantidad y calidad de profesionales en las áreas TIC. Esa sola medida aumentaría la innovación, el emprendimiento, y el desarrollo de nuevas áreas empresariales e institucionales. También fortalecería la cultura de transparencia, rendición de cuentas y de servicios en línea. En definitiva, no podemos imaginar un verdadero desarrollo humano integral sin las TIC. Aseguremos que en nuestro país continuemos por ese camino.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Santo Domingo – El pasado lunes 9 de octubre, el campus del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se convirtió en el epicentro de un

Continuar leyendo

El pasado 23 de septiembre, el mundo de las cooperativas y las instituciones financieras recibió una dosis de inspiración digital en el 4to Congreso “Gestión

Continuar leyendo

Dallas, Texas – [2 octubre 2023] – El Ing. José Armando Tavarez, experto en transformación digital, educación tecnológica y emprendimiento tecnológico, se enorgullece de haber

Continuar leyendo

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 25 de septiembre de 2023 — En el marco del Seminario “Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento

Continuar leyendo