Rector de ITLA visitará el Vaticano junto a Líderes católicos latinoamericanos

Santo Domingo, Rep. Dom. Veintiséis líderes católicos latinoamericanos, entre ellos el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y director del Grupo Santo Tomás Moro, Ingeniero José Armando Tavárez, fueron invitados para participar en el Post Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia, que se realizará del 24 de febrero al 4 de marzo en el Vaticano, organizado por la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede y la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.

“Para mí es un honor formar parte de esta nueva generación de laicos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y solidaria”, indicó Tavárez, quien junto a los demás jóvenes políticos fue seleccionado por el Papa Francisco para participar de esta experiencia de formación, que constituye el cierre del diplomado “Doctrina Social de la Iglesia y Compromiso Político en América Latina: por una nueva generación de católicos latinoamericanos en política”.

El presidente de la Comisión Nacional Pastoral de Laicos de la CED, Monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio, Arzobispo Emérito de Santiago de los Caballeros, agradeció al Papa Francisco la oportunidad concedida al país, al tiempo que abogó por un laicado bien formado en la doctrina social de la Iglesia, para que con sus conocimientos aporten al desarrollo de la nación, en el área de la política y la vida pública.

El programa busca «formar a futuras generaciones de dirigentes políticos y sociales en una línea claramente ética», a la luz del Magisterio de la Iglesia, con el propósito de que los participantes vivan su vocación de laicos insertados en el ámbito sociopolítico, para lo cual tendrán como docentes a cardenales, obispos, sacerdotes y laicos.

Durante una semana los participantes abordarán los siguientes temas: Iglesia frente a los grandes desafíos civilizatorios y el cambio de época, la justicia social y la cultura del encuentro en América Latina, la inculturación del magisterio de Francisco en América Latina y las claves para la formación de una nueva generación de católicos en política, en todos los partidos.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Las diferentes universidades, centros de estudio y pensamiento han analizado las tendencias en la demanda futura de profesionales en el mundo. Dicha realidad está caracterizada

Continuar leyendo

El mundo ha sufrido una de las crisis sanitarias más importantes de su historia. Lo particular de la actual pandemia es su alcance global y

Continuar leyendo

En medio de la situación actual de pandemia, varios directivos, académicos, profesores y estudiantes han manifestado su preocupación por los altos índices de deserción que

Continuar leyendo

El concepto de desarrollo humano ha ido evolucionando en el tiempo. Se empieza a utilizar en el contexto del inicio de la Organización de Naciones

Continuar leyendo