Rector José Armando Tavarez destaca avances de las TIC en RD

Santo Domingo, RD. El Rector del Instituto Tecnológico de las Américas, (ITLA) José Armando Tavarez, disertó este martes sobre “La Política digital en República Dominicana como motor de innovación en el fortalecimiento de las TIC” en una conferencia magistral organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG).

Dentro de los temáticas abordadas por Tavarez se destacan: Gobierno abierto y transparente en la era  digital, república digital como socio incondicional de las MIPYMES, programas de capacitación y hacia un mejor futuro para el país.

En sus palabras el también Presidente de la Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (CÁMARATIC) destacó la importancia de las TIC para la transparencia el acceso a la información y la rendición de cuentas. «Podemos sentirnos orgullosos porque contamos con una de las agendas más innovadoras en términos de políticas de acceso a las TIC” expresó.

Dijo además que desde ITLA se realiza una importante contribución al programa República Digital con la formación de ciudadanos en las áreas de software, redes y multimedia.

Esta conferencia magistral se enmarca dentro de las actividades que promueven el conocimiento de las TIC en el fortalecimiento de las políticas públicas de Transparencia Gubernamental.

El acto estuvo encabezado por Lidio Cadet, Director General de la DIGEIG, Juan Santiago Santiago, Director de Participación, Ética y Transparencia Institucional del MIREX, Celenia Vidal, Directora General del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y Nalda Lizardo, Encargada del Departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG.

Este evento se llevó a cabo a las 9:30 de la mañana en el Salón Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), donde asistieron servidores públicos de distintas instituciones.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Las diferentes universidades, centros de estudio y pensamiento han analizado las tendencias en la demanda futura de profesionales en el mundo. Dicha realidad está caracterizada

Continuar leyendo

El mundo ha sufrido una de las crisis sanitarias más importantes de su historia. Lo particular de la actual pandemia es su alcance global y

Continuar leyendo

En medio de la situación actual de pandemia, varios directivos, académicos, profesores y estudiantes han manifestado su preocupación por los altos índices de deserción que

Continuar leyendo

El concepto de desarrollo humano ha ido evolucionando en el tiempo. Se empieza a utilizar en el contexto del inicio de la Organización de Naciones

Continuar leyendo