Nuevos retos en el ecosistema tecnológico nacional

En la República Dominicana existe un espacio diseñado para potenciar el sector tecnológico nacional. Esta institución se conoce por el nombre de Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (CámaraTIC).

La Cámara TIC tiene la misión, como lo expresan sus estatutos, de “promover y desarrollar el sector de las tecnologías de la información y comunicación, para lograr su inserción en la maquinaria productiva del país, su acceso a la pequeña y mediana empresa y a todos los sectores de la población dominicana”. En sus nueve años de existencia, ha realizado varias actividades, eventos y procesos que han permitido ir construyendo una representación sectorial en diferentes espacios de la cotidianidad dominicana.

A partir de esta semana, tenemos el honor de servir al ecosistema tecnológico nacional desde la presidencia de este importante organismo. Con gran ilusión, compromiso y capacidad de trabajo, asumimos el reto de conducir a la CámaraTIC por una nueva etapa de crecimiento sobre los logros alcanzados hasta el momento.

Lo que pretende esta nueva gestión es ayudar al desarrollo de la marca país como proveedores de tecnología de la información y comunicación (TIC) de alta calidad según los requerimientos del mercado global, potenciar el uso intensivo de las TIC como herramientas al servicio del desarrollo nacional y garantizar un clima saludable de inversión y negocios que permita la generación de empleos y emprendimientos tecnológicos de alto valor, sobre la base del talento nacional.

Nuestro compromiso es con el desarrollo humano, integral y sostenible de todo el pueblo dominicano. En una sociedad global del conocimiento es evidente para todo el liderazgo nacional que las TIC son las herramientas idóneas para realizar un verdadero proyecto de nación. Sabiendo que no estamos solos en esta nueva e importante tarea, reafirmas nuestro compromiso con nuestro querido país y con todo el pueblo dominicano.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Las diferentes universidades, centros de estudio y pensamiento han analizado las tendencias en la demanda futura de profesionales en el mundo. Dicha realidad está caracterizada

Continuar leyendo

El mundo ha sufrido una de las crisis sanitarias más importantes de su historia. Lo particular de la actual pandemia es su alcance global y

Continuar leyendo

En medio de la situación actual de pandemia, varios directivos, académicos, profesores y estudiantes han manifestado su preocupación por los altos índices de deserción que

Continuar leyendo

El concepto de desarrollo humano ha ido evolucionando en el tiempo. Se empieza a utilizar en el contexto del inicio de la Organización de Naciones

Continuar leyendo