Transformación digital de la justicia dominicana

Los diferentes poderes del Estado necesitan incorporar de manera intensiva las tecnologías digitales y exponenciales.

El Ejecutivo, Legislativo y Judicial son los tres pilares sobre los que se fundamenta el Estado y que deben ofrecer un servicio moderno, transparente y eficaz.

La Administración Pública debe tener un enfoque de servicio centrado en el ciudadano y para garantizar su satisfacción plena deben aprovechar al máximo las herramientas disponibles en este mundo altamente tecnificado.

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son el soporte adecuado para aumentar los niveles de calidad en el servicio público ofrecido por nuestras instituciones.

Por ejemplo, en estos días, nuestro país fue testigo de la renovación de uno de los poderes del Estado: el Judicial. En el proceso de entrevistas conducidas por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a los aspirantes a jueces, me pareció particularmente interesante el hecho de que muchos coincidían en la importancia de automatizar, modernizar e incorporar tecnología para eficientizar el sistema judicial para, entre otras cosas, reducir o eliminar la tasa de morosidad de los procesos.

Esto es un signo visible de un gran consenso respecto al rol protagónico que deben jugar las herramientas tecnológicas en todo plan de mejora administrativa.

En este sentido, como se hace en el Poder Ejecutivo, la administración dominicana de justicia puede beneficiarse de las tecnologías disponibles a nivel global.

Se han desarrollado plataformas diversas que pueden adaptarse a la realidad dominicana. También se cuenta con el talento humano que se forma en las diversas academias y centros de formación a nivel nacional. La transformación digital de la Justicia dominicana es una meta de todos.

Me parece que vivimos en un momento histórico de grandes oportunidades. La Justicia estrena nuevos incumbentes.

Tomando en cuenta sus declaraciones públicas, podemos afirmar que continúa una renovación y modernización de los procesos judiciales. Aprovechemos la situación actual y renovemos las esperanzas de un futuro mejor.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 25 de septiembre de 2023 — En el marco del Seminario “Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento

Continuar leyendo

Cap Cana, [21 septiembre 2023] – El Hotel Hyatt Ziva de Cap Cana fue el escenario perfecto para el XXII Congreso de la Sociedad Dominicana

Continuar leyendo

Las diferentes universidades, centros de estudio y pensamiento han analizado las tendencias en la demanda futura de profesionales en el mundo. Dicha realidad está caracterizada

Continuar leyendo

El mundo ha sufrido una de las crisis sanitarias más importantes de su historia. Lo particular de la actual pandemia es su alcance global y

Continuar leyendo